Exceso de oferta mundial de camarones: ¿qué podemos esperar en términos de demanda y desarrollo de precios? de Econ. Lassi Pensikkala
Después de la pandemia, nos encontramos con una situación en la que hay un exceso de oferta global de camarones, lo que ha llevado a que el precio de este crustáceo sea más bajo que nunca. Sin embargo, al mismo tiempo, la demanda mundial y el crecimiento en el consumo de camarones, especialmente en los Estados Unidos y Europa, es significativo. En este artículo te daré también perspectivas del mercado del camarón 2023 a 2033.
La pregunta es cuándo y en qué medida ocurrirá este incremento del precio?
En tan solo 10 años, el consumo casi se ha duplicado, lo que nos indica que la oferta y la competencia también aumentarán. Por lo tanto, resulta incierto qué sucederá con los precios en el futuro cercano. Es evidente que el precio extremadamente bajo actual está destinado a aumentar, pero la pregunta es cuándo y en qué medida ocurrirá este incremento. Algunos expertos sugieren que esto podría suceder hasta septiembre u octubre, sin embargo, esta es solo una opinión entre muchas otras.
Es crucial garantizar la calidad de los camarones que se producen
En Europa, los consumidores no confían mucho en los camarones asiáticos por varias razones, principalmente debido a los productos químicos y antibióticos utilizados en su producción. Por tanto, es crucial garantizar la calidad de los camarones que se producen en este caso en Ecuador y se consumen en el continente europeo.
Las razones detrás de esta situación y qué podemos esperar en el futuro cercano
Dado el bajo precio actual de los camarones a nivel mundial, nos preguntamos cuáles son las razones detrás de esta situación y qué podemos esperar en el futuro cercano en cuanto a la demanda y el desarrollo de los precios.
La principal razón detrás del bajo precio de los camarones en la actualidad es el exceso de oferta. La pandemia ha afectado la cadena de suministro y ha llevado a una disminución en la demanda de camarones. Muchos países han impuesto restricciones y cierres, lo que ha afectado directamente a la industria pesquera y acuícola. Como resultado, los productores se han encontrado con un exceso de camarones en sus almacenes, lo que ha llevado a una competencia feroz por vender sus productos. Esta competencia ha llevado a una disminución en los precios para atraer a los compradores.
Se espera que la demanda de camarones siga creciendo en el futuro
Sin embargo, a pesar de la baja demanda actual, se espera que la demanda de camarones siga creciendo en el futuro. El crecimiento en el consumo de camarones en los Estados Unidos y Europa es una clara indicación de esto. La gente está descubriendo los beneficios para la salud de los camarones y su versatilidad en la cocina. Además, a medida que la situación de la pandemia mejore y la economía se recupere, es probable que la demanda de camarones aumente aún más.
El precio actualmente bajo está destinado a aumentar
En cuanto al desarrollo de precios, es difícil predecir con certeza lo que sucederá. Si bien es cierto que el precio actualmente bajo está destinado a aumentar, no se puede determinar exactamente cuándo ni en qué medida ocurrirá este incremento. Diferentes expertos tienen diferentes opiniones al respecto. Es importante tener en cuenta factores como la oferta y la demanda, los costos de producción y las fluctuaciones en la economía global.
En resumen, la situación actual de un exceso de oferta global de camarones ha llevado a precios históricamente bajos. Sin embargo, se espera que la demanda siga creciendo en el futuro, especialmente en los Estados Unidos y Europa. Aunque el precio seguramente aumentará, la incertidumbre radica en cuándo y en qué medida sucederá. Como consumidores, es importante estar atentos a los cambios en el mercado y la calidad de los productos que consumimos.
Perspectivas del mercado del camarón 2023 a 2033
Se proyecta que el mercado global de camarones alcance una valoración de 60.400 millones de dólares en 2023. Se estima que experimentará un aumento a una Tasa Compuesta de Crecimiento Anual (TCAC) del 7,4 % entre 2023 y 2033. Es plausible que para el año 2033, el mercado alcance los 123.800 millones de dólares.
Los camarones son una fuente rica en proteínas, fósforo y selenio, lo que les confiere un alto valor nutricional. Su consumo es frecuente debido a su abundante aporte de nutrientes, que son fácilmente accesibles. Esta sigue siendo una fuerza motriz esencial detrás de la industria global de camarones. Además, los camarones son un ingrediente común en diversas preparaciones culinarias, incluyendo la gastronomía asiática. Este hecho contribuye a incrementar su popularidad y promueve la expansión del mercado.
¡Lea más información en el siguiente estudio! Perspectivas del mercado del camarón 2023 a 2033 en Future Market Insights
Gracias por leer,
Econ. Lassi Pensikkala
Lassi Pensikkala, consultor internacional de los negocios y empresario, estudió Economía, Psicología y Sociología en la Universidad de Hamburgo y se graduó con una Maestría en Ciencias en Economía MSc (Econ). El es multilingüe, habla inglés, español, alemán, sueco y finlandés, y es el fundador de AmerExperience.com
Más artículos de Lassi Pensikkala
100s Amazon Bestsellers - AmerExperience.com Selection Travel Golf Business Fashion Health
100 BESTSELLERS -🇺🇸 USA Business Products on Amazon
What do you get? - The best products from the international online market. Picks from millions of items that fit our customer's desires and needs. You get ready Ideas, You Save Time and Money.
This website contains links and affiliate links to other websites (as an affiliate partner we get commissions paid for the sales made by these websites). Some of those websites may be operated by third parties. As Amazon Associate, we earn from qualifying purchases.