Vacunas contra el coronavirus: un experto responde 11 preguntas sobre la inmunización contra la covid-19 – BBC News Mundo

Health and Meditech Online Stores - International Health News
Health and Meditech Online Stores - International Health News

Mauricio Rodríguez, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y vocero de la comisión de dicho centro para temas relacionados con el coronavirus, responde las preguntas que los lectores de BBC Mundo nos enviaron sobre las vacunas.

1. ¿Cuál es la vacuna más efectiva contra la covid-19?, Cristina Lastra, Bolivia

Todas las vacunas que han sido autorizadas para ser utilizadas en la emergencia han cumplido con los requisitos de eficacia y seguridad establecidos por las autoridades regulatorias en todos los países donde se han ido aprobando.

Las vacunas, para llegar a ese punto, tuvieron que haber demostrado que estimulaban una respuesta inmune que protege a las personas que se vacunan.

Todas han cumplido con esos con esos requisitos.

Coronavirus: qué es la “falacia de la pendiente resbaladiza” y por qué la vinculan con la vacunación contra la covid-19

Vacuna del coronavirus: qué son los “ensayos de exposición” y qué dilemas éticos plantean

Cuántas vidas salva realmente la resucitación cardiopulmonar y por qué no se parece en nada a lo que muestran las películas

Vacunas contra la covid-19: los inesperados “efectos colaterales” positivos de la inmunización

El requisito quizá más importante es el de proteger contra la enfermedad grave, contra la covid-19 que hospitaliza a las personas, la que causa la muerte.

Desde ese punto de vista, todas son igual de efectivas, prácticamente todas protegen al 100%.

Hay algunos otros elementos que se han evaluado en los estudios clínicos, como puede ser la detección del virus en la infección o la sintomatología, en los que sí hemos encontrado algunas variaciones que podrían ser atribuibles no sólo a la vacuna, sino también a la población en la que se está utilizando y a la actividad epidémica que había en el momento en el que se hicieron los estudios clínicos.

— Read on www.bbc.com/mundo/noticias-56840888.amp


AmerExperience.com/HEALTH


Advertisement

By MSc(Econ) Lassi Pensikkala - International News Curator: Travel, Golf, and Business

Lassi Pensikkala is the creator of AmerExperience.com. He writes regularly providing thought leadership on topics related to Travel, Golf, Business, Health, and Lifestyle. You can follow him on Telegram or connect on Linkedin. You can read his travel and golf news in Google News, and business and travel magazines on Flipboard @amerexperience Expertise: International Travel and Business Expert, Creator of AmerExperience.com and Avid Golfer - Education: Studied Foreign Trade in Business College of Turku Finland, and Economy, Psychology and Sociology at the University of Hamburg graduated as MSc(Econ) - Language skills: Multilingual - English, German, Spanish, Swedish and Finnish - Life philosophy: 1959 and the 60’s were the golden times of Rock’n Roll, student movements, and first flight to moon. The nordic people were free to travel in the Scandinavian countries including Finland. No passports or travel documents were needed. The freedom still today is the most important for the Scandinavians from that epoch. Freedom is to travel, learn to know new countries and other languages, and meet different people and cultures. He wishes the new generations would have the same possibilities experiencing all that what makes you feel free, and building a strong personality. -

%d bloggers like this:
Available for Amazon Prime
We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept