Son muchos los motivos por los que las personas comienzan a fumar. Generalmente, la mayoría de los fumadores comenzaron con el hábito cuando eran adolescentes, aunque también hay personas que están condicionadas por sus amigos o padres, que también fuman.
Además fuman regularmente porque, en realidad, son adictos a la nicotina. Y tanto el consumo del tabaco para fumar como del tabaco sin humo ofrecen muchos riesgos para la salud.
Así, si la persona decide dejar de fumar, existen varias terapias o tratamientos para conseguirlo, aunque, eso sí, no será fácil.
En primer lugar se encuentran las terapias farmacológicas. Hay que tener en cuenta que, en el momento de elegir el fármaco adecuado, se debe valorar el grado de motivación y de dependencia de la nicotina.
A día de hoy existen tres grupos de tratamiento farmacológico que se utilizan en la ayuda al paciente fumador a cesar del hábito: terapia sustitutiva con nicotina, bupropión y vareniclina.
Tanto para realizar una prescripción correcta del fármaco como para llevar un seguimiento adecuado, es necesario que se disponga de suficiente conocimiento sobre la eficacia, contradicciones e indicaciones de cada uno de los tratamientos.
El tratamiento farmacológico tiene como objetivo fundamental tratar la dependencia física que la persona presenta a la nicotina. Sin embargo, existen una serie de normas generales para la elección del fármaco adecuado y que son:
Si el paciente presenta mala tolerancia a los antidepresivos o a fármacos psicoactivos, se debe usar la terapia sustitutiva con nicotina.
Según la experiencia previa del profesional, empleará bupropion o vareniclina.
Tratamiento sustitutivo con nicotina
La nicotina es la sustancia del cigarrillo que provoca la adicción a él y que la persona inhala al fumar. Para paliar el síndrome de abstinencia que se sufre al dejar de administrarse la nicotina del cigarrillo, se debe administrar nicotina por otra vía diferente. La cantidad debe ser suficiente para paliar el síndrome de abstinencia, pero insuficiente para generar dependencia.Las vías de administración de sustitución de nicotina son la vía oral, la vía nasal y la vía intradérmica. De cualquiera de estas formas que se administre, nunca llegaría a alcanzar la concentración del cigarrillo. Además, la duración del tratamiento sustitutivo de nicotina suele considerarse entre los dos y los tres meses.
— Read on www.noticiasensalud.com/salud-publica/2020/05/28/quieres-dejar-de-fumar-te-contamos-las-distintas-terapias-farmacologicas-que-existen/amp/
100 BESTSELLERS - 🇺🇸 USA Health Products on Amazon
What do you get? - The best products from the international online market. Picks from millions of items that fit our customer's desires and needs. You get ready Ideas, You Save Time and Money.
This website contains links and affiliate links to other websites (as an affiliate partner we get commissions paid for the sales made by these websites). Some of those websites may be operated by third parties. As Amazon Associate, we earn from qualifying purchases.