Coronavirus: 7 avances científicos que se han logrado gracias a los (enormes) esfuerzos de investigación provocados por la pandemia – BBC News Mundo

Health and Meditech Online Stores - International Health News
Health and Meditech Online Stores - International Health News

Hemos escuchado las palabras “coronavirus” y “covid-19” tantas veces a lo largo de este 2020 que es posible perder la perspectiva del tiempo.
En verdad no pasó ni un año desde que en Wuhan, China, se reportaron los primeros casos de una extraña enfermedad infecciosa y apenas van 6 meses desde que se declaró la pandemia.
“Aunque parezca una eternidad, es muy poco tiempo para grandes desarrollos en investigación, al menos desde el punto de vista técnico”, dicen a BBC Mundo Begoña Sanz y Gorka Larrinaga, profesores del Departamento de Fisiología Humana en la Universidad del País Vasco, España.
PUBLICIDAD

Y, sin embargo, está sucediendo.
“La verdad es que en el campo de la investigación está suponiendo un grandísimo estímulo en diferentes terrenos”, con “muchísimos cambios punteros y revolucionarios”, afirma a BBC Mundo el doctor en genética y biología celular Miguel Pita.
Saltar las recomendaciones
Quizás también te interese

5 lugares que han aplicado estrategias exitosas contra la pandemia del covid-19

Las razones por las que los mosquitos nos eligieron como víctimas hace miles de años

10 buenas noticias sobre el coronavirus (como que ya hay 8 proyectos de vacuna)

Covid-19 | “Ahora mismo no tenemos evidencia de que esas vacunas de las que se habla funcionan, sólo sabemos que se ven prometedoras”
Fin de las recomendaciones.
Las profundas crisis sociales, económicas y sanitarias provocadas por la pandemia han llevado a que la lucha contra el coronavirus SARS-CoV-2 cuente con inversiones millonarias y con el incansable trabajo de miles de científicos de todo el mundo.
A seis meses de la declaración de pandemia, ¿dónde están los principales focos del coronavirus en el mundo?
Es así que en esta campaña global sin precedentes por encontrar la “cura anti covid-19”, al menos siete aspectos de la ciencia ya han cambiado, según distintos especialistas.
1. Colaboración de equipos
“El coronavirus ha supuesto la colaboración de muchos equipos. Y esa es una muy buena noticia”, dice Pita, quien también es profesor e investigador de genética de la Universidad Autónoma de Madrid.
“Los investigadores tienden a colaborar mucho”, agrega, “pero la pandemia ha supuesto una llamada adicional y se han colocado los resultados a disposición muy rápidamente de todos los grupos”.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption
“La presión ejercida por la gravísima situación sanitaria y socioeconómica mundial” ha aumentado la colaboración científica, dicen Begoña Sanz y Larrinaga.
Begoña Sanz y Larrinaga coinciden con Pita.
“Lógicamente, la presión ejercida por la gravísima situación sanitaria y socioeconómica mundial ha hecho que la colaboración de muchas facultades, grupos y centros de investigación haya aumentado”, así como también “se hayan creado redes de colaboración”, explican.
2. Secuenciación del virus
Una de estas áreas de colaboración científica internacional es también una de las que registra “grandes progresos”, según Pita.
— Read on www.bbc.com/mundo/noticias-54190048

Le recomiendo que lea este excelente artículo Covid-19 el gráfico, Covid-19: el gráfico que muestra el riesgo de contagio de coronavirus según la actividad que hagas – BBC News Mundo, AMER EXPERIENCE


La evidencia científica emergente sobre la transmisión del coronavirus

Download FOR FREE – Descárgalo GRATIS


5b0dd5cc b332 4202 a841 2b48ce39701c - Travel and Golf Influencer - AmerExperience Content Curator

Shop online

Discover more of Health here


BE FIRST BE INTELLIGENT – Follow the latest Multilingual Health News

We inform you about Health | Fashion | Travel | Golf | International Business

Kind regards

Eco. Lassi Pensikkala
Founder of Amer Experience
AmerExperience.com

Created at The Pacific Coast of Americas

Studied Economy, Psychology and Sociology at the University of Hamburg Germany. Speaks English, German, Spanish, Swedish and Finnish

[ Microblogs – Short but powerful ]

AmerExperience.com/Health


By MSc(Econ) Lassi Pensikkala - International News Curator: Travel, Golf, and Business

Lassi Pensikkala is the creator of AmerExperience.com. He writes regularly providing thought leadership on topics related to Travel, Golf, Business, Health, and Lifestyle. You can follow him on Twitter @amerexperience or connect on Linkedin. You can read his travel and golf news in Google News, and business and travel magazines on Flipboard @amerexperience Expertise: International Travel And Business Expert Creator of AmerExperience.com - Education: Studied International Business in Business School of Turku Finland, and Economy, Psychology and Sociology at the University of Hamburg graduated as MSc(Econ) - Language skills: Multilingual - English, German, Spanish, Swedish and Finnish - Life philosophy: 1959 and the 60’s were the golden times of Rock’n Roll, student movements, and first flight to moon. The nordic people were free to travel in the Scandinavian countries including Finland. No passports or travel documents were needed. The freedom still today is the most important for the Scandinavians from that epoch. Freedom is to travel, learn to know new countries and other languages, and meet different people and cultures. He wishes the new generations would have the same possibilities experiencing all that what makes you feel free, and building a strong personality. -

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com
%d bloggers like this:
Available for Amazon Prime
We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept